Hábito #6: Ejercitarte

Ejercicios simples adaptados a tus rutinas diarias

Una de las resoluciones más comunes de año nuevo es “voy a hacer ejercicios”.  Hacia finales de año abundan las ofertas de membresía en gimnasios, centros de yoga y otros espacios que ?promuevenejercicios o actividad física.

Casi siempre estas resoluciones van acompañadas de metas particulares como perder peso, mejorar tonicidad muscular o fomentar un estilo de vida saludable. En enero y febrero todos están motivados hablando de sus resoluciones o compartiendo fotos de sus rutinas de ejercicios, pero según avanza el primer trimestre el tema va desapareciendo de nuestras conversaciones y fotos. ¿Por qué pasa esto?

Expectativas versus hábitos

A menudo nos cansamos de esforzarnos y no ver un resultado rápido. img_3738También la vida se mete en el medio: nos enfermamos, ocurren imprevistos y la agenda se trastoca. Tendemos a dejar ir lo más incómodo o lo menos importante: ejercitarnos. Sin embargo, aunque la vida se meta, no dejas hábitos como bañarte o cepillarte los dientes. La diferencia es bastante simple: nos fomentaron el hábito de cepillarnos los dientes desde pequeños, día tras día en el hogar, en la escuela, con la familia. Nos enseñaron las consecuencias de no hacerlo (caries, dolor, perder dientes) y nos celebraban cuando lo hacíamos bien. Así el hábito se integró como parte de nuestra rutina diaria y lo hacemos prácticamente sin esfuerzo consciente. Y si fallamos alguna vez, nos sentimos sumamente incómodos hasta resolverlo.

Con ejercitarnos la historia casi nunca es así. Por lo tanto, nos toca de adultos crear el hábito y fortalecerlo a diario, de forma simple igual que cepillarnos los dientes. No sólo para perder peso o vernos bien sino porque no hacerlo deteriora nuestra salud física y emocional. La vida sedentaria no sólo propicia complicaciones de salud, sino que nos resta capacidad de movilidad en la medida en que vamos ganando edad.

Aunque el ejercicio diario es un hábito que vemos presente en líderes y empresarios exitosos, no necesitas iniciar un negocio para comenzar a integrar este hábito en tu vida. Al revés, te invito a integrarlo como parte de tu preparación para comenzar tu negocio. Basta con querer sentirte y verte bien, no sólo ahora, si no también cuando llegues a una edad madura. No importa si sólo tienes tiempo para hacer 5 “push up” diarios ó 5 “squats”. Tal vez te parezca insignificante, pero si los haces a diario, en 6 meses y en un año verás que no ha sido insignificante.

¿Por dónde empiezo?

Si tu tiempo es limitado y tus recursos también, lo más recomendable es empezar con sesiones cortas que se integren a tu vida diaria. Por ejemplo:

  1. Antes de cepillarte los dientes. Usa el hábito de lavarte los dientes para encadenar una rutina muy simple de ejercicios que puedas hacer en tu baño o cuarto. Pueden ser 5 ó10 “push ups” ó abdominales. Si tienes pesas, puedes hacer 5 repeticiones de cada brazo, si no tienes pesas puedes hacer el mismo ejercicio con botellas de agua o con latas de alimentos. Si conoces de Yoga, 5 ó 10 Saludos al Sol serán perfectos para empezar el día. Cepíllate los dientes después de haber hecho tus 5 ó 10 repeticiones. Si quieres retarte, luego de cepillarte los dientes repite la misma rutina de 5 ó 10 repeticiones.
  2. Sube las escaleras. Si trabajas o vives en un edificio de varios pisos, procura subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor. Si vives o trabajas en un piso muy alto, toma el ascensor hasta un piso razonable para ti y sube los últimos pisos por la escalera. Integra el hábito también cuando vayas al centro comercial, a una tienda o establecimiento: evita la escalera eléctrica o el ascensor. Subir escaleras a diario varias veces es un excelente ejercicio.
  3. Camínalo: Revisa tus actividades comunes, como ir a almorzar, ir al colmado, a la farmacia, al correo, llevar los niños a la escuela. Revisa cuales de ellas puedes hacer a pie en vez de usar el auto. Si como quiera tienes que ir en carro, deja tu carro un poco más lejos de la entrada para que te obligues a caminar más, siempre velando por tu seguridad.
  4. En tu vecindario. Integra rutinas como dar un paseo a pie en las mañanas o en las tardes. Un par de vueltas será suficiente. Dependiendo del horario, incluye a tu familia, vecinos o mascota en este paseo. Si tienes una bicicleta puedes dar este paseo en bici.
  5. Video en casa: Existen excelentes videos y aplicaciones gratuitos en Youtube para todo tipo de ejercicio ya sea aeróbicos, cardio, pilates, yoga y más. De los que conozco puedo recomendarte https://www.gaia.com.

Si tienes los recursos y el tiempo, y si quieres llevar tu práctica a otro nivel te recomiendo contratar a un entrenador o instructor de la práctica que elijas. Con supervisión profesional tendrás una rutina más rigurosa y con mayores resultados.

¡Empieza ya!

Comienza mañana mismo con el paso 1 y 2. Envíame tu foto o video integrando un ejercicio antes y después de cepillarte los dientes los dientes. Si lo publicas taguéame con el hashtag #RenunciaFeliz.

Intégralo a diario y verás cómo comienzas a sentirte mucho mejor, en una actitud física y mental que aumentarán el rendimiento en tu trabajo, negocio y vida personal.

Cuéntame cuando empiezas y cómo te va integrando este hábito de ejercitarte diariamente.

Feliz domingo 🤗

——

Si te gustó este artículo déjanos tu comentario o compártelo con alguien pueda serle útil. Síguenos en Facebook y en Instagram

Escucha nuestro Podcast en disponible en iTunesSpotify, YouTube y Stitcher. También puedes escucharlo en esta página, en Menu, sección Podcast 

1 thought on “Hábito #6: Ejercitarte”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s