La vida es impredecible y es espontánea, no tiene un manual de instrucciones ni nos advierte de todos los eventos del día a día.
A todos nos ha pasado que programamos salir de casa con una lista física o mental de tareas que queremos completar. Ya sea hacer una llamada, coordinar una cita médica, ir al colmado o a la farmacia, preparar un informe en el trabajo, matricularnos en un curso o comenzar algún proyecto en el hogar. Y apenas nos levantamos empiezan los imprevistos: nos enfermamos o el carro no prende, se daña un equipo de la casa, se enferma un familiar, o nos comunican cambios en el horario de los niños. Así que nuestro plan del día se evapora en un instante y nos toca improvisar y fluir.
Si a eso le sumamos las distracciones cotidianas, como las llamadas, los textos, el chat, el “meme” o el video que nos enviaron y las redes sociales, será bien fácil que al terminar el día regresemos a casa con la lista de tareas intacta.
Ya que sólo tenemos 24 horas diarias, nuestro gran reto será armonizar responsabilidades, necesidades y metas con los retos que traerá cada día. Especialmente si queremos empezar nuestro negocio y vivir bien de él.
Como punto de partida recomendamos tener presente dos elementos clave: tus prioridades (que ya las identificamos en el Hábito #2 de Organizción Semanal) y la Organización Diaria para sacarle el jugo a tus 24 horas diarias.
Recomendaciones para el Hábito #3: Organización Diaria:
En el sistema que compartimos en “Renuncia Feliz”, promovemos organizar nuestro año, nuestros meses, semanas y días en base a nuestra Misión y Visión Personal. Por lo que este nuevo Hábito #3 Organización Diaria, considera que ya has integrado en tu vida el Hábito #1: Conectar con tu Visión y Misión Personal y el Hábito #2: Organización Semanal.
Este hábito se practica a diario y te tomará unos 5 a 10 minutos, pero te ahorrará horas y elevará tu productividad.
Para comenzar necesitarás tu agenda (electrónica o física) y un lugar para tomar notas, ya sea en tu tablet, computadora o libreta. Los “sticky notes” son perfectos.
1. Dedica uno o dos minutos a observar y leer tu Visión y Misión Personal.
2. Re-lee tu hoja de prioridades de tu Organización Semanal.
3. Observa tu agenda y distingue aquellas actividades que te comprometen en un horario específico (Ej: Una reunión de trabajo, una cita médica, bloques de trabajo).
4. Haz tu lista de las cosas que quieres o necesites hacer hoy, ya sea porque está en tus metas o sea algo con lo que debes cumplir.
5. Observa tu lista e identifica cual de tus actividades es la más importante en función de tu tabla de prioridades y tu Visión Personal. Selecciona entre ellas una o dos actividades (máximo tres, no más) y márcalas en rojo o en algún color que destaque.
6. Coloca tu lista en un lugar visible. Recomendamos el interior de tu libreta de notas. O junto al teclado de tu computadora.
Otra opción es usar tu celular o agenda electrónica, en la sección de notas. La aplicación Evernote es excelente para estas notas ya que te permite marcar lo que vas completando y colocar recordatorios.
7. Revisa tu lista de tareas al menos dos veces al día, marca lo que completes o reenfocate si te has distraído. Mantén tu foco en completar primero lo que marcaste como prioridad. Puedes programar recordatorios en la alarma de tu celular para que te recuerde revisar tu lista.
8. Conserva esta nota para que la utilices como parte de tu organización diaria de mañana.
Ten paciencia contigo.
Quizás las primeras veces te tome un poco más de tiempo en lo que fijas el hábito. Pero muy pronto se te hará natural. Verás como aumenta tu productividad y empiezas a tener resultados sin dejar de fluir en la vida. Habrá tiempo para todo, incluyendo el chat y las redes sociales.
Cuéntanos como te va con tu ejercicio de organización diario. ¡Feliz domingo! 😊
——
Si te gustó este artículo déjanos tu comentario o compártelo con alguien pueda serle útil. Síguenos en Facebook y en Instagram
Escucha nuestro Podcast en disponible en iTunes, Spotify, YouTube y Stitcher. También puedes escucharlo en esta página, en Menu, sección Podcast
Totalmente de acuerdo con tu artículo y doy fe de que si persistes en seguir un sistema de organización vives mejor y más tranquilo. En mi Blog también trato los hábitos diarios y, sobre todo, seguir un sistema de organización.
Me alegro de haber encontrado tu blog!
LikeLike
Gracias Tony por comentar. Te invito a escuchar el podcast “Renuncia Feliz” en iTunes, Spotify, Youtube o Stitcher. Tenemos más de 70 episodios sobre estos temas.
Pasaré también por tu blog😊
LikeLike